FONDO BLANCO

El reto de los oficios artesanos en España

A lo largo de mis años como arquitecta, he tenido la suerte de trabajar junto a muchos artesanos: carpinteros, herreros, marmolistas, tapiceros... Personas que con sus manos convierten la materia en arte.
Pero también he visto cómo muchos oficios que forman parte de nuestra identidad cultural están desapareciendo poco a poco.
Por eso nace este proyecto: para dar valor a la artesanía contemporánea y crear un puente entre quienes diseñan, fabrican y aman los objetos con alma.
En Diago Home creamos muebles únicos junto a artesanos locales y destinamos parte de nuestros beneficios a becas que ayuden a formar a la próxima generación de creadores.
Esto no es solo una tienda de muebles. Es el comienzo de un movimiento que busca devolver al diseño y a la artesanía el papel protagonista que nunca debieron perder.
FONDO BLANCO

Becas Diago Home

Ante este reto, Diago Home nace con la misión de preservar y dignificar los oficios artesanos en España, y formar una nueva generación de maestros artesanos.
Para ello lanzamos las "Becas Diago Home", un programa para formar aprendices, colaborando con el IES León Felipe de Torrejón de Ardoz, financiando y facilitando el acceso y parte del aprendizaje de estos jóvenes talentos.

Ebanista

La madera como legado:

En talleres de Madrid y Toledo, donde el olor a madera convive con la calma del trabajo bien hecho, nuestros ebanistas dan continuidad a un oficio que ha pasado de generación en generación. 
Criados entre virutas y bancos de carpintero, aprendieron desde pequeños a leer la veta, a dejar hablar a cada tablón y a respetar los tiempos de la madera.
Hoy, ese saber heredado se une al diseño contemporáneo para dar vida a piezas únicas, hechas a mano con precisión y sensibilidad. Porque en cada mueble hay algo más que función: hay historia, técnica y una forma de entender la belleza desde lo esencial.

Marmolista

El alma de la piedra

Desde las entrañas de la tierra, donde el sol calienta las vetas y el tiempo ha cincelado paisajes de mármol y piedra natural, nace el trabajo de nuestro marmolista.
Conoce cada veta, cada tonalidad, y sabe cómo sacar lo mejor de materiales que han estado bajo tierra durante siglos. Su oficio, aprendido con los años y transmitido de generación en generación, combina técnica, precisión y respeto por la materia prima. Porque en cada superficie no solo hay diseño, sino memoria geológica, herencia del territorio y un saber que no entiende de prisas.

Tapicero

Manos que visten el confort

En los talleres de tapicería de las afueras de Madrid, el trabajo se hace a mano, con la paciencia y la precisión que solo da la experiencia.
Son empresas familiares donde el arte de tapizar se ha transmitido durante generaciones, conservando técnicas que resisten al paso del tiempo. Allí, cada puntada, cada pliegue, cada tejido elegido cuenta una historia de cuidado, oficio y sensibilidad.
Son ellos quienes dan forma al confort, envolviendo nuestras piezas con textiles nobles y saber hacer, para que cada sofá no solo se vea bien, sino que se sienta como un lugar al que siempre quieres volver.